Caracterización de péptidos bioactivos derivados de proteínas vegetales y su efecto antioxidante en alimentos funcionales en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.56183/iberojhr.v4i2.683Palavras-chave:
Péptidos bioactivos. Proteínas vegetales. Efecto antioxidante. Alimentos funcionales. Plantas originarias.Resumo
El interés en los péptidos bioactivos ha crecido exponencialmente en la última década debido a sus beneficios para la salud y su capacidad para ser utilizados en alimentos funcionales, el objetivo del presente estudio radica en caracterizar los péptidos bioactivos derivados de proteínas vegetales autóctonas de Ecuador y evaluar su efecto antioxidante en la formulación de alimentos funcionales, dicho objetivo unido a la metodología planteada permite mostrar como principales que Ecuador, por su ubicación geográfica privilegiada y su rica biodiversidad, cuenta con una gran variedad de plantas que son fuentes naturales de antioxidantes, compuestos como los polifenoles, flavonoides y carotenoides, son ampliamente reconocidos por sus propiedades para combatir el estrés oxidativo y prevenir enfermedades crónicas. Tambien muestra como hallazgos que los suplementos elaborados con chirimoya y uvilla ofrecen una protección celular concentrada y propiedades antiinflamatorias, por su parte, el achiote actúa como un colorante natural antioxidante en productos procesados y salsas, mientras que la uvilla y el maracuyá enriquecen lácteos como yogures y bebidas, mejorando su perfil antioxidante y ofreciendo beneficios adicionales para el sistema inmune y la prevención del estrés oxidativo. Del estudió tambien emergió que los productos alimentarios funcionales de Ecuador destacan por su alto contenido de antioxidantes provenientes de fuentes naturales, lo que subraya su potencial para mejorar la salud y prevenir enfermedades, Finalmente se concluye que proteínas obtenidas de fuentes vegetales como la chirimoya, uvilla, maracuyá y guayusa poseen péptidos con elevada capacidad para contrarrestar radicales libres, lo que permite la prevención del daño oxidativo.
Referências
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2021). Alimentos funcionales en América Latina: Desarrollo y desafíos. CEPAL.
Chen, H. M., Muramoto, K., Yamauchi, F., Fujimoto, K., & Nokihara, K. (2012). Antioxidative properties of histidine-containing peptides designed from peptide fragments found in the digests of a soybean protein. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 46(1), 49-53. https://doi.org/10.1021/jf970649w
FAO. (2021). Proteínas de origen vegetal y sostenibilidad en la alimentación humana. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Hartmann, R., & Meisel, H. (2007). Food-derived peptides with biological activity: From research to food applications. Current Opinion in Biotechnology, 18(2), 163-169. https://doi.org/10.1016/j.copbio.2007.01.013
Korhonen, H., & Pihlanto, A. (2006). Bioactive peptides: Production and functionality. International Dairy Journal, 16(9), 945-960. https://doi.org/10.1016/j.idairyj.2005.10.012
Martínez-Villaluenga, C., & Hernández-Ledesma, B. (2020). Peptides from legumes as promising health-promoting agents: From isolation to clinical evidence. Current Opinion in Food Science, 32, 74-79. https://doi.org/10.1016/j.cofs.2020.03.005
Megías, C., Pedroche, J., Yust, M. M., Girón-Calle, J., Alaiz, M., Millán, F., & Vioque, J. (2008). Production of copper-chelating peptides after hydrolysis of sunflower proteins with pepsin and pancreatin. LWT-Food Science and Technology, 41(10), 1973-1981. https://doi.org/10.1016/j.lwt.2008.02.007
Naciones Unidas. (2022). Informe sobre la salud y el bienestar en el contexto de la alimentación sostenible. Naciones Unidas.
Organización Mundial de la Salud. (2022). Impacto de los antioxidantes en la prevención de enfermedades crónicas. OMS.
Panyam, D., & Kilara, A. (2003). Enhancing the functionality of food proteins by enzymatic modification. Trends in Food Science & Technology, 14(9), 338-348. https://doi.org/10.1016/S0924-2244(03)00055-7
Roberfroid, M. B. (2000). Concepts and strategy of functional food science: The European perspective. The American Journal of Clinical Nutrition, 71(6), 1660S-1664S. https://doi.org/10.1093/ajcn/71.6.1660S
Sarmadi, B. H., & Ismail, A. (2010). Antioxidative peptides from food proteins: A review. Peptides, 31(10), 1949-1956. https://doi.org/10.1016/j.peptides.2010.06.020
Shahidi, F., & Zhong, Y. (2008). Bioactive peptides. Journal of AOAC International, 91(4), 914-931
Zou, T., He, T. P., Li, H. B., Tang, H. W., & Xia, E. Q. (2016). The structure-activity relationship of the antioxidant peptides from natural proteins. Molecules, 21(1), 72.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Sara Pilar Aucancela Sánchez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.